Muchas personas han preguntado alguna vez cómo saber qué tento visitan un sitio web y así hacerse una idea de las tendencias.

Existe un completa plataforma que se encarga de eso y deja ver los resultados a toda las personas que quieran consultarlos, se llama Alexa (www.alexa.com).

Lo interesante es que no sólo podamos medir o cuantificar nuestro sitio, sino también, el de la competencia.

La plataforma Alexa realiza la indexación de sitios web y blogs según la calidad de su tráfico y nos permite además tener acceso a una serie de datos de interés, como palabras clave, principales términos de búsqueda que han dirigido tráfico a nuestro sitio, perfiles de audiencia, etc. Lo interesante es que no sólo podamos medir o cuantificar nuestro sitio, sino también, el de la competencia.

Si publicas mucho, te posicionas más, eso sí, contenido de valor.

Alexa Traffic Rank es un número que permite conocer qué puesto ocupa una web o blog en el ranking mundial y como vemos en la imagen, en este caso, en el país de origen. Los clientes preguntan a menudo qué cifra es buena… Aquí entramos en un espinoso terreno de cifras, pero por mi experiencia diría que si estás por debajo de 100.000 eres un crack entre cracks, si estás por debajo de 500.000 lo estás haciendo bastante bien, si estás por debajo de 1.000.000 vas por buen camino, y de ahí para abajo, “depende”… Y es que en realidad, hay un pequeño dato que debemos tener en cuenta: si publicas mucho, te posicionas más, eso sí, contenido de valor. Si no tienes mucho tiempo para dedicar a tu web o blog, tardarás en conseguir buenas cifras, y dependiendo de la calidad del contenido y del tráfico, puede que hasta nunca llegues a bajar de 1.000.000.

El dato de Reputation se refiere al número de enlaces que llevan a tu sitio, luego al contrario que el anterior, éste, cuanto más alto mejor, pero es muy complicado decir a partir de qué cifra está bien, porque depende del tipo de negocio, web o blog.

Publicado en Noticias

Hoy por hoy un sitio web es la base de la presentación de una empresa, producto o servicio, y si vemos más lejos, hasta puede ser una herramienta de comunicación corporativa, por lo que este medio merece un tiempo especial para su continuo análisi y puesta a punto.

  1. El contenido es el rey: para que su sitio web tenga buena presencia en internet y redunde en más clientes, ventas y fortalecimiento de marca se debe centrar en lo que la gente realmente busca o necesita para expresarlo de manera sucinta y clara. Siempre busque una lógica de contenidos que haga de la navegación una experiencia fácil.
  2. Una imagen habla mas que mil palabras: busque la manera de tener imágenes que sirvan de vehículo a la información y enciendan la chispa de la imaginación, de esta forma los visitantes a su sitio web quedarán con una impresión mental y emocional.
  3. El vídeo es la reina: así como el contenido es el rey, la reina es el vídeo, si logra tener una buena pieza publicitaria bien pensada, con buen contenido, estará dando varios pasos en la venta, difusión, fidelización y/o fortalecimiento de marca, recuerde que según el paradigma publicitario que quiera implementar todo su contenido puede desencadenar en el vídeo y así generar varias versiones del mismo.
  4. Sea simple: lo mejor es no llenar de montones de iconos, imágenes, videos… es mejor ser minimalista y no generar distracciones hacia otros elementos como servicios, productos, tenga en cuenta que si su cliente llegó hasta ese contenido es porque realmente lo necesita, haga que se centre en la oferta dándole elementos como valores añadidos, respaldo de marca, calidad de componentes, servicio de soporte o técnico.
  5. Los aspectos legales: la verdad es que hoy en día cualquier persona que posea un mínimo conocimiento o la motivación necesaria puede hacer un sitio web, pero descuidan los aspectos legales, reglamentos, normas,entre otros exigidos para el tratamiento de datos, derechos de autor, defensa del consumidor, hasta puntos más complejos dependiendo del tipo de empresa (hotelería y turismo, venta de productos, servicios).

De todo esto el resumen sería decir que: el contenido es el rey y el vídeo es la reina, siempre deben ir de la mano, una imagen habla más que mil palabras pero siempre se presentan con sencillez, sin olvidar que cada acción debe tener en cuenta el aspecto legal.

Publicado en Noticias

Últimos artículos

Soluciones Web Integrales orientadas a la internet, Kinnor Visual más que diseño Web - Bogotá - Colombia 

Soluciones Integrales 

Realizamos todo el estudio y generamos una estrategia encaminadas a hacer de su proyecto una herramienta potente.

 

Desarrollo Web orientadas a la internet, Kinnor Visual más que diseño Web - Bogotá - Colombia

A LA MEDIDA 

Basados en su necesidad desarrollamos todo para su proyecto

Análisis de Rendimiento orientadas a la internet, Kinnor Visual más que diseño Web - Bogotá - Colombia

Análisis de Rendimiento 

Contamos con personal y herramientas potentes e idóneas para hacer un seguimiento integral de su proyecto y estrategia.

 

Soporte Especializado orientadas a la internet, Kinnor Visual más que diseño Web - Bogotá - Colombia

Soporte Especializado 

Siempre encontrara excelentes canales para recibir apoyo técnico e información estratégica para su proyecto.