Existe un completa plataforma que se encarga de eso y deja ver los resultados a toda las personas que quieran consultarlos, se llama Alexa (www.alexa.com).
La plataforma Alexa realiza la indexación de sitios web y blogs según la calidad de su tráfico y nos permite además tener acceso a una serie de datos de interés, como palabras clave, principales términos de búsqueda que han dirigido tráfico a nuestro sitio, perfiles de audiencia, etc. Lo interesante es que no sólo podamos medir o cuantificar nuestro sitio, sino también, el de la competencia.
Alexa Traffic Rank es un número que permite conocer qué puesto ocupa una web o blog en el ranking mundial y como vemos en la imagen, en este caso, en el país de origen. Los clientes preguntan a menudo qué cifra es buena… Aquí entramos en un espinoso terreno de cifras, pero por mi experiencia diría que si estás por debajo de 100.000 eres un crack entre cracks, si estás por debajo de 500.000 lo estás haciendo bastante bien, si estás por debajo de 1.000.000 vas por buen camino, y de ahí para abajo, “depende”… Y es que en realidad, hay un pequeño dato que debemos tener en cuenta: si publicas mucho, te posicionas más, eso sí, contenido de valor. Si no tienes mucho tiempo para dedicar a tu web o blog, tardarás en conseguir buenas cifras, y dependiendo de la calidad del contenido y del tráfico, puede que hasta nunca llegues a bajar de 1.000.000.
El dato de Reputation se refiere al número de enlaces que llevan a tu sitio, luego al contrario que el anterior, éste, cuanto más alto mejor, pero es muy complicado decir a partir de qué cifra está bien, porque depende del tipo de negocio, web o blog.
Si señores y señoras, todo sitio web debe estar pensado, basado, diseñado y desarrollado con parámetros para dispositivos móviles, una gran cantidad de sitios web ya cuentan con estos requerimientos, pero la gran mayoría aún no.
Según los rastreos de los robots de google “los robots son los encargados de buscar en la red nuevos contenidos” la mayoría de búsquedas se están realizando desde dispositivos móviles, por tal motivo, y con el fin de poder generar una mejor experiencia a los navegadores, google quiere que todo los contenidos se optimicen con los perfiles requeridos para tal fin.
Según se tiene entendido, el cambio es gradual, pero lo ideal, y sobre todo si se tiene un portal web en el que la generación y consulta de información sea crítica, debería hacer la actualización y ajustes necesarios para evitar problemas de indexación, posicionamiento web, relevancia, entre otros.
Lo recomendable es estar a la vanguardia de estos cambios para poder seguir sacandole el jugo a la internet y ofrecer de la mejor los contenidos, consulte con su programador y/o desarrollador web sobre el tema cuanto antes.
Contamos con personal y herramientas potentes e idóneas para hacer un seguimiento integral de su proyecto y estrategia.